El pasado 2 de abril, a las 11.30 am Cristina Moreno Bayo y Vanessa Sánchez Abascal nos invitaron a Sandra Martínez y a mí a su podcast «Postureo Cero» para charlar sobre el postureo en las entrevistas de trabajo como reclutadora y como entrevistada.

Y es que, todos nosotros en alguna ocasión hemos estado en una de esas situaciones donde te encuentras que hay poca coherencia entre lo que se pide y lo que ofrece o representa la propia compañía.
Podéis escuchar esta conversación en Spotify a través de este enlace y seguirlas porque tratan temas muy interesantes.
Como es habitual en Postureo Cero Cristina nos preguntó que nos hace perfectamente imperfectas. Sandra destacó que tiene muchos despistes pero que desde que usa GPS su nivel ha bajado considerablemente. Y para mí, que soy una persona con muchos miedos e inseguridades. Me digo a mi misma sí tienes miedo, siéntelo y sigue adelante, que no te paralice.
Sandra nos hizo reflexionar sobre el postureo que hay en la publicación de esas vacantes porque puede ser para una promoción interna, por posicionamiento para mostrar crecimiento o para añadir seguidores en LinkedIn como yo he observado con la publicación de nuevo de la oferta.
Ella señaló que había encontrado mayor naturalidad en los candidatos que tenían menos preparación y con perfiles más bajos porque te explicaban que necesitan el trabajo.
Además, remarcó que el mercado laboral lo hacemos entre todos. Entro un comentario de Miriam Barajas que nos estaba siguiendo desde casa para decirnos que en la última entrevista que tuvo con un reclutador, éste le indico que el manager no trabaja con mujeres. Le extrañó que la hubieran llevado hasta esa fase si no quería mujeres. Sandra añadió que, a veces, ellos introducen en el pool a esas personas para hacerles cambiar al cliente de idea porque la persona es una gran candidata.
Vanessa habló de la necesidad de comunicar al cliente cuál es la realidad del mercado, las cosas en tendencia necesarias para los candidatos (flexibilidad, autonomía, formación, teletrabajo) y porqué no encuentran talento. Además, incidió en que las organizaciones también son imperfectas. Un proceso de selección impacta e implica a muchas personas.
Las cuatro remarcamos la rivalidad que existe entre las mujeres que, a veces, puede ser un arma de doble filo, porque cooperar desde la lealtad y la confianza está bien. Lo malo es cuando a las mujeres se les pide que lidere con dulzura o si es ambiciosa dicen que le falta algo de una faceta de su vida.. Esto tiene doble rasero en las mujeres, señala Sandra. Además, añade que se empodera a las mujeres cuando, en realidad, es echarla a los leones ya que el sistema y la sociedad no está preparado.
A continuación, Cristina remarcó que cuanto más confianza y más seguridad tienes, lo muestras y lo comunicas a todos los niveles. Y nos invitó a reflexionar sobre el coste que tiene aceptar algunos trabajos (autoestima, como se reduce mi día a día, la salud financiera, mental, física). Para las empresas esto también tiene un coste como insatisfacción, presentismo, rotación del personal, entre otros.
Cristina y Vanessa nos dieron las gracias ya que nuestras perspectivas pueden iluminar a muchísimas personas que se encuentran inmersas en procesos de selección, como candidatos y como reclutadores.
Para mí se me pasó el tiempo volando y disfruté mucho de este café mañanero con Cristina, Vanessa y Sandra que son grades amigas.
Seguidlas y estad pendientes de las novedades que nos traen en Postureo Cero.
¡Mil gracias por la invitación!