El catalán elogia y ensalza el amor y la inspiración de los jugadores y entrenadores que tuvo.
Destaca el camino de anteriores jugadores para hacerle creer que él podía estar entre los mejores.
El discurso de Paul Gasol en la ceremonia de ingreso de la clase 2023 en el Salón de la Fama es maravilloso, muy conmovedor desde el punto de vista de la comunicación por la habilidad, naturalidad y sentimiento que transmite a la audiencia con cada una de sus palabras.
Un discurso donde aflora:
-El amor hacia cada una de las personas que, fueron muchas, las que contribuyeron a ser el jugador y la persona que hoy es. El amor a su familia, sus padres y hermanos que dejaron todo y sacrificaron sus oficios y su vida en España, para seguirle y hacer realidad su sueño. Y a su mujer con la que se siente afortunado de encontrársela en su camino y haber formado una familia tan linda, ser su mejor amiga y haber soportado la carga emocional durante los peores momentos de incertidumbre y lesiones donde no estaba claro donde iba a jugar o que iban a hacer.
-El reconocimiento y agradecimiento, en mayúsculas, para sus padres por introducirle en el baloncesto a través del ejemplo (los dos lo practicaban a nivel aficionado), sus enseñanzas, su apoyo y amor. Hace hincapié en el compromiso, esfuerzo y sacrificio que realizaron para estar presentes en todos los partidos y entrenamientos. Y, a todos los jugadores y entrenadores en todas sus etapas deportivas desde pequeño hasta el último año por los aprendizajes, los ánimos y la motivación que le daban para ser mejor profesional y buena persona.
Con especial mención a Juan Carlos Navarro, que es uno de sus mejores amigos y con el que compartió muchas jugadas, competiciones y medallas en el FC Barcelona y con la selección española en diferentes categorías hasta llegar a la absoluta.
Al nombrar a su «hermano» Kobe Bryant, se emociona, coge aire y se le entristece el rostro por ser «la persona que elevó su juego, le enseñó que era necesario para ganar al máximo nivel, la mentalidad y el trabajo duro que había que tener y el compromiso que debería asumir, lo que significaba y costaba para ser un buen líder». Un orgullo tener una persona que te proyecte, vea tus capacidades, se involucre en formarte y en hacer mejor para juntos conseguir un campeonato. Más líderes en las empresas como él, por favor.

Imagen de EL CONFIDENTIAL de Kobe y Pau en un partido de los Lakers.
Le llamó y se presentó en su habitación a la una de la madrugada para darle una calurosa bienvenida y decirle que feliz estaba de tener en el equipo y que iban a ganar un campeonato juntos. Así empiezan los buenos onboardings en las compañías donde las personas de tu equipo te dedican tiempo y te dan todo su apoyo y cariño desde el primer minuto que estás dentro.
A Phil Jackson en los Bulls por prestar atención y fomentar la práctica del mindfulness, la meditación, bloquear el ruido, animar a leer y a cultivar la mente. En el baloncesto la salud mental juega un papel tan importante como estar en buenas condiciones físicas.
A Joaquín, entrenador que llevaban juntos 20 años para mejorar como jugador, ser un buen amigo y prolongar su carrera como lo hizo. Remarca el acompañamiento, la relación entrenador-jugador más allá de la cancha y la lealtad de esta persona hacia su pupilo. Una relación basada en la confianza absoluta y en el amor y creencia hacia su persona.
-Alude a acontecimientos históricos en este deporte entre los que destaca:
A generaciones anteriores como Fernando Martín, Drazen Petrovic, Sarnas Marciulionis, Avidas Sabonis que allanaron el camino al ser los primeros europeos en jugar en el NBA y que abrieron las puertas a jugadores como él.
A los Juegos Olímpicos de Barcelona del 92’ donde el Dream Team jugó a un gran nivel que sirvió e inspiró a muchos niños y jóvenes con alcanzar ese nivel y jugar con los mejores. Como él indica este acontecimiento permitió que el baloncesto se impulsara a pasos agigantados a escala internacional.
Al momento especial compartido con su hermano en el salto inicial del All Start Game en 2015 en Madison Square Garden. Fue realmente emocionante e increíble vivirlo con tu hermano como lo hacían en casa cuando eran pequeños.
– Evangeliza sobre que lo importante del baloncesto no es ganar o perder sino enseñar y crecer, una doctrina que debe difundirse en edades tempranas para que los niños y niñas adquieran estas enseñanzas
– Acude al storytelling, cuenta su historia y las distintas etapas introduciendo pequeñas anécdotas para mantener la atención de todos los espectadores e ilustrar momentos claves e importantes de su vida personal y de su etapa deportiva.
– El uso del humor a lo largo del discurso como también defiende Sergio de la Calle para conectar con la audiencia, hacerlo ameno, cotidiano y un momento extraordinario. Un claro ejemplo es cuando resalta que su hermano Marc y él son los únicos hermanos de la NBA que fueron traspasados el uno por el otro. ¿Es de locos verdad? afirma Pau Gasol. Los derechos de Marc Gasol a los Grizzlies y Pau Gasol a los Lakers. O, en la rueda de prensa, con Shane en Memphis cuando repitió la última palabra que este dijo: electrificante. ¡Sonaba tan bien!, apunta Pau Gasol.
– Al honor y privilegio de representar a tu país en competiciones europeas y mundiales con la FAMILIA, esa pandilla de amigos y jugadores que disfrutan al máximo jugando juntos este maravilloso deporte. La siguiente generación ha asimilado estos valores y siguen dándonos inmensas alegrías.
– Su continuo y firme compromiso con el trabajo para marcar una diferencia en el mundo desde su persona con diferentes proyectos. Y nos anima a construir lazos y como él señala a buscar formas de unirnos para que nuestro impacto sea mucho mayor. Concluye con una frase contundente e impactante, directa a nuestro corazón. “Tenemos una oportunidad única para hacerlo». Una frase que cierra el discurso e invita a la acción a cada uno de nosotros. ¡Bravo!
Te dejo aquí el discurso entero con subtítulos en español para que lo visualices las veces que quieras. Espero que lo disfrutes tanto como yo.
Gracias Pau por darnos tantos buenos momentos de baloncesto, por impulsar este deporte haya donde vas y representar nuestro país con tan bonitos y hermosos valores.

Imagen recogida por Los Lakers con el anillo y la chaqueta naranja en el Salón de la Fama.