todocomunicamensajehablatiNo somos conscientes de la cantidad de información que ofrecemos sobre nosotros en las acciones que realizamos en el día a día y en lo que decimos u otros dicen de nosotros en internet.

Suena tu teléfono, lo coges y saludas a la persona, envías tweets en Twitter publicas mensajes en Facebook, respondes tus emails, vas a un congreso, intercambias conversación con los asistentes y das tu tarjeta de visita; tu vestimenta, tu página web… todo comunica y habla al receptor sobre ti.

Es necesario conocer qué acciones influyen en la percepción de las personas. Vamos a diferenciar entre el mundo online y el offline.

  • Online
  1. Tu página web. Cuida la estética, el lenguaje y el contenido, dice mucho de ti.
  2. Tus mensajes en las redes sociales. Respeta, sé agradecido, comparte y genera contenido de calidad.
  3. Tus comentarios en blogs y foros. Puedes exponer tus ideas y opiniones siempre que respetes a los demás.
  4. Tus emails ya sean correos electrónicos o acciones de email marketing en la que ofrezcas tus servicios o des valor añadido a tus lectores. Personaliza tus mensajes, sé directo, muestra tu ayuda, da valor añadido, etc.
  5. Los artículos que escribas para otras empresas, periódicos o medios de tu sector. En internet se podrán consultar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Offline
  1. Tu vestimenta: cómo vistes, los colores elegidos representan estados de ánimo e información sobre tu personalidad. No sólo hay que estar aseados, sino prestar atención a las prendas, cómo los combinas y los colores lanzan un mensaje.
  2. Tus gestos: cómo mueves tus manos, cómo saludas con ella; tu mirada; tu postura ante la gente; la distancia personal… La comunicación no verbal dice en ocasiones mucho más que una palabra.
  3. Una llamada de teléfono: muéstrate amable y cordial, alegre dispuesto a escuchar, la persona al otro lado de la línea lo agradecerá.
  4. Los mensajes de whatsapp: no cometas faltas de ortografía, ni le hables a un cliente como a tu hermano, sino despertarás en él rechazo.
  5. Tu tarjeta de visita: ofrece una estética bonita, que sean legibles los datos y los medios por los que se te puede contactar.
  6. Tus apariciones en eventos, seminarios o cursos en los que participes. Sé una persona activa, aprende, esfuérzate, da tu opinión y escucha la de otros, conoce a otras persona y pasa esos contactos al mundo online.

En los próximos posts te hablaré detenidamente sobre cada uno de ellos, cómo puedes adecuar todas estas cosas para que lo que comuniques sea verdaderamente el mensaje que quieres transmitir a tu audiencia ya sea en la parte online u offline.

¿Echas alguna acción de menos en esta lista? Dímelo y la incluimos en el artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *