Hace un par de semanas quedé con un antiguo becario (hoy afortunadamente ha dejado de serlo) para ver cómo le iba. La cuestión es que tenía un nuevo objetivo pero no sabía qué hacer para conseguirlo. Estaba paralizado y un poco agotado, más cansancio psíquico que físico porque necesita un cambio. No sabía cómo conseguirlo, le faltaba definir una estrategia y lanzarse hacia su objetivo.
¿Y a ti no te ha pasado lo mismo que a mi amigo? A mí sí.
Este compañero de trabajo es una persona joven, menos de 30 años, que ha trabajo en diferentes agencias, le gusta la publicidad, escribe libros, además se defiende con el diseño gráfico… y no acaba de encontrar un hueco en esta industria por más que lo intenta.
Si tienes un objetivo, define tu estrategia
Aunque trabajes en el área de Marketing, Comunicación y Relaciones Públicas; y sepas lo que hay que hacer, cuáles son los pasos a seguir ¡lo difícil es ponerlo en marcha! Y esto no sólo te pasa a ti, en el estudio European Communication Monitor se especifica que el 22% de los directores de comunicación trabajan sin una estrategia.
Manos a la obra. Ahora es el momento de hacerlo.
Siéntate y coge un papel que te voy a dar las claves para ponerlo en marcha hoy mismo. No esperes a primeros de septiembre, ¡hoy es el día de ponerse con ello!
Imaginemos que tu objetivo es cambiar de trabajo, conseguir un empleo mejor. Es importante definir un plazo para conseguirlo y los recursos que vas a destinar para ello (dinero y tiempo).
Cómo vas a conseguirlo
- Aumentando tu visibilidad en internet para que te encuentren (cazatalentos, personal de recursos humanos y las agencias donde quieres solicitar empleo)
- Participar en eventos del sector para estar en contacto con profesionales y actualizar nuestros conocimientos en nuestra área.
Y ahora es el momento en el que tú me dices: Si no soy tan extrovertido y abierto como tú.
Te aseguro que hace diez años yo tampoco lo era. Me gusta pasar desapercibida y con 1,83 resulta un poco más difícil.
Pero si verdaderamente quieres algo, tienes que esforzarte por conseguirlo. Por aprender cómo ser más social, más abierto, hablar con las personas, ser el primero en saludar e integrarte en una conversación. Sí, existen muchos miedos como por ejemplo a ser rechazado, ser criticado o evaluado, pero hay que vencerlos.
Tendrás que acudir a varias conferencias, abrir un blog y mostrar tu conocimiento, a difundir noticias y opinar en las redes sociales… Cuánto más lo hagas, aumentarás tu seguridad y tu autoestima. Relájate y respira hondo, puedes hacerlo. La superación de eso se trata, de exigirse por las cosas que tienen peso e importancia, dar lo mejor de uno mismo.
¿Por qué necesitamos definir una estrategia?
No hay peor sensación que verse en un mar donde las olas son las que te llevan. No sé si alguna vez has experimentado esta sensación, a mí me inquieta y me incomoda. Estar ahí pero no saber hacia donde ir.
Trabajar sobre la marcha y realizar las tareas urgentes y hacer lo que otros demandan y no lo que tú quieres, te aleja de tu objetivo. Al final te das cuenta que tu objetivo se ha quedado en un anhelo del intelecto. Tan sólo en eso.
Tienes unos recursos (económicos y humanos) que no has destinado y aprovechado para lograrlo.
La estrategia te permitirá crear un plan y una metodología para conseguirlo. Si la sigues y no lo consigues puedes evaluar en qué has fallado y por lo menos lo has intentado.
Sin estrategia, no lo lograrás porque necesitas mucha suerte y ¡tener una estrella! Si la tienes, enhorabuena, espero que lo conserves muchos años y si no establece un plan y una metodología diaria.
Tu actitud cuenta y mucho
Necesitas ser constante. Levantarte todos los días y saber qué es lo que tienes que hacer, qué respuesta están obteniendo de las tareas realizadas, si te siguen profesionales del sector, las visitas a tu blog, las consultas a tu perfil de linkedin, las entrevistas que haces, etc. Estos serán tus KPIs (Key Performance Indicator).
Conseguirlo está más en ti mismo que en los demás. Tendrás gente que te apoye, personas que te den un contacto pero si tú mismo no te crees que puedes conseguirlo, no sucederá. Para conseguir algo tienes que visualizarlo y luchar al máximo por ello.
No te desanimes, sigue tu estrategia, evalúa, mide para ver si estás haciendo las cosas bien. No tires la toalla. Cree en ti.
Trabaja y mucho, pero esta vez lo harás en ti y sinceramente es de las mejores cosas que puedes hacer. Y también, lo que más satisfacción te generará. Prueba y ya me lo dirás.
¿Qué vas a perder? Tiempo, eso no es nada. A cambio obtendrás gratas sorpresas y conocerás en el camino a personas interesantes. Y si no consigues un mejor empleo, por lo menos lo habrás intentado. Si te soy sincera, sé que lo lograrás.
¿Quieres conseguir algo pero no sabes por dónde empezar? ¿Qué estrategias te has planteado para ser feliz? ¿Y para tu vida profesional?